Ejecutado por la Delegación Presidencial Regional en convenio con Fosis
BASES DE POSTULACIÓN A CARGOS PROGRAMA ACCIÓN EN FAMILIA
(CONVENIO CON FOSIS – EJECUCIÓN AÑO 2025)
En el marco del convenio de transferencia de recursos, celebrado entre el FOSIS y la Delegación Presidencial Regional de Magallanes y Antártica Chilena, durante el año 2025 se ejecutará el Programa “Acción en Familia”, cuyo objetivo es intervenir en aquellos hogares de mayor vulnerabilidad, en donde el desarrollo de Habilidades para la Vida les permita aportar a la superación de su situación de pobreza y vulnerabilidad. Esto se concretará a través de una estrategia de diseño de planes de trabajo.
La población objetivo son 40 familias, de la comuna de Punta Arenas.
Para ello, se requiere contar con un equipo de trabajo conformado por:
A continuación, se detallan los perfiles y funciones de cada cargo.
Nombre del cargo | Coordinador/a |
N° de plazas | 1 |
Jefatura Directa | Encargada Departamento Social DPR Magallanes y Antártica Chilena |
Personal a cargo | Si (con las directrices del Coordinador de la Unidad de Convenios) |
Maneja presupuesto | Si (con las directrices del Coordinador de la Unidad de Convenios) |
Región | Magallanes y la Antártica Chilena |
Comuna | Punta Arenas |
Perfil del cargo |
Formación profesional deseable preferentemente en áreas de las ciencias sociales (Trabajador/a Social, Psicólogo/a, Educador/a, Sociólogo/a, Antropólogo/a o afín) y con deseable experiencia en trabajos con familias, comunidades y en intervención socio comunitaria. |
PRINCIPALES FUNCIONES y RESPONSABILIDADES
Velar por la calidad en la entrega de los servicios a los hogares.Asegurar la correcta ejecución del proyecto.Articular las funciones y tareas del equipo del proyecto.Apoyar la implementación de los proyectos.Mediar la relación entre los hogares y el equipo del proyecto.Supervisión técnica de las sesiones psicosociales y de formación y actividades realizadas con los hogares.Generar instancias de coordinación y atención para abordar los problemas de los hogares.Atención permanente a los hogares, en el sentido de atender consultas, reclamos, etc.Generar y dirigir reuniones técnicas de trabajo del equipo ejecutor y/o cuando FOSIS lo solicite.Coordinar y gestionar la red pública y privada del territorio para ser abordada según los requerimientos de los hogares durante la ejecución del proyecto.Contraparte del FOSIS en todos los aspectos relacionados con la ejecución del proyecto.Entregar los productos solicitados en el proyecto al FOSIS (ingreso de información a sistemas, informes, entre otros).Participar en mesas técnicas y otras instancias de coordinación que sean requeridas por el FOSIS. |
El/La profesional no podrá superar un total de 180 horas de dedicación en proyectos del FOSIS.
Condiciones de Trabajo | Modalidad Honorarios60 horas mensuales (dato referencial, aplica flexibilidad horaria)Programa tiene vigencia de 6 meses de ejecución (fecha exacta de inicio de las funciones se comunicará oportunamente)Ingreso Mensual Bruto $420.000.- |
Documentos Requeridos Para Postular | Curriculum VitaeCertificado de Título ProfesionalCopia de Cédula de Identidad (ambos lados)Certificado que acrediten formación adicional (de los últimos tres años)Certificado de antecedentes para fines especiales (antigüedad no superior a 30 días)Certificado “inhabilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes”. |
Recepción de Antecedentes y Postulación | Para postular deben enviar sus antecedentes escaneados al correo electrónico cmunoz@interior.gob.cl señalando en el asunto “Postulación (cargo que postula) Programa Acción en Familia”El período de recepción de antecedentes será desde el día 17 de marzo de 2025 hasta el día 21 de marzo de 2025, hasta las 14:00 horas. |
Nombre del cargo | Facilitador/a |
N° de plazas | 2 |
Jefatura Directa | Coordinador/a Programa Acción en Familia |
Personal a cargo | No |
Maneja presupuesto | No |
Región | Magallanes y la Antártica Chilena |
Comuna | Punta Arenas |
Perfil del cargo |
Profesionales o técnicos de las ciencias sociales (Trabajador/a Social, Psicólogo/a, Educador/a, Sociólogo/a, Antropólogo/a, o afín) con experiencia en trabajo con hogares en contexto de pobreza y vulnerabilidad, en el territorio y con la población a intervenir. Preferentemente debe contar con Experiencia en educación para personas adultas, metodologías participativas y alternativas, en metodologías de trabajo con niñez. Adicional y preferentemente, tener manejo del enfoque de Habilidades para la Vida. |
PRINCIPALES FUNCIONES y RESPONSABILIDADES
Desarrollar y gestionar las acciones previas necesarias para implementar las actividades asociadas a la ejecución del proyecto.Desarrollar las actividades definidas en el punto 4. “Descripción del programa”.Preparar material de trabajo asociado.Acompañar las actividades que ejecuten terceros con los hogares.Realizar derivaciones a las redes sociales e institucionales cuando se requiera, y hacer seguimiento a la derivación.Proponer metodologías de trabajo en modalidad remota cuando las condiciones sean requeridas.Realizar los informes por hogar que las instituciones de derivación requieran o, para el FOSIS cuando lo solicite.Utilizar instrumentos entregados por FOSIS, para el desarrollo de las actividades de formación u otros que el mismo ejecutor pueda generar, previamente acordados con el(la) supervisor(a) de FOSIS.Levantamiento de información y/o ejecución de actividades específicas asociadas al proyecto no contempladas en los cargos y funciones mencionados anteriormente. |
El/La profesional no podrá superar un total de 180 horas de dedicación en proyectos del FOSIS.
Condiciones de Trabajo | Modalidad Honorarios88 horas mensuales (dato referencial, aplica flexibilidad horaria)Programa tiene vigencia de 6 meses de ejecución (fecha exacta de inicio de las funciones se comunicará oportunamente)Ingreso Mensual Bruto $616.000.- |
Documentos Requeridos Para Postular | Curriculum VitaeCertificado de Título Profesional o TécnicoCopia de Cédula de Identidad (ambos lados)Certificado que acrediten formación adicional (de los últimos tres años)Certificado de antecedentes para fines especiales (antigüedad no superior a 30 días)Certificado “inhabilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes”. |
Recepción de Antecedentes y Postulación | Para postular deben enviar sus antecedentes escaneados al correo electrónico cmunoz@interior.gob.cl señalando en el asunto “Postulación (cargo que postula) Programa Acción en Familia”El período de recepción de antecedentes será desde el día 17 de marzo de 2025 hasta el día 21 de marzo de 2025, hasta las 14:00 horas. |
Nombre del cargo | Apoyo Administrativo |
N° de plazas | 1 |
Jefatura Directa | Coordinador/a Programa Acción en Familia |
Personal a cargo | No |
Maneja presupuesto | No |
Región | Magallanes y la Antártica Chilena |
Comuna | Punta Arenas |
Perfil del cargo |
Técnico o profesional en temas relacionados con la administración de proyectos. |
PRINCIPALES FUNCIONES y RESPONSABILIDADES
Elaboración de rendiciones mensuales de proyecto.Elaboración de informes.Ingreso de información a sistemas informáticos del FOSIS. |
El/La profesional no podrá superar un total de 180 horas de dedicación en proyectos del FOSIS.
Condiciones de Trabajo | Modalidad Honorarios60 horas mensuales (dato referencial, aplica flexibilidad horaria)Programa tiene vigencia de 6 meses de ejecución (fecha exacta de inicio de las funciones se comunicará oportunamente)Ingreso Mensual Bruto $420.000.- |
Documentos Requeridos Para Postular | Curriculum VitaeCertificado de Título Técnico o ProfesionalCopia de Cédula de Identidad (ambos lados)Certificado que acrediten formación adicional (de los últimos tres años)Certificado de antecedentes para fines especiales (antigüedad no superior a 30 días)Certificado “inhabilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes”. |
Recepción de Antecedentes y Postulación | Para postular deben enviar sus antecedentes escaneados al correo electrónico cmunoz@interior.gob.cl señalando en el asunto “Postulación (cargo que postula) Programa Acción en Familia”El período de recepción de antecedentes será desde el día 17 de marzo de 2025 hasta el día 21 de marzo de 2025, hasta las 14:00 horas. |