El operativo permitió detener al destinatario de la droga y neutralizar una técnica de camuflaje usada por redes delictuales.
Este lunes 12 de mayo, en el marco de los controles periódicos que realiza Carabineros en empresas de encomiendas de la comuna de Punta Arenas, personal especializado de la sección O.S.7 Magallanes, en coordinación con la Fiscalía Regional, logró un importante decomiso de sustancias ilícitas.
Gracias al trabajo de los canes detectores de droga Golfo y Hulk del Emblema Verde, recientemente incorporado a la unidad, se detectaron dos cajas sospechosas procedentes de Santiago, cuyo remitente figuraba en la ciudad de Punta Arenas. Tras diversas diligencias investigativas, se esperó la llegada del destinatario para el retiro de la encomienda, concretando su detención. Se trata de un ciudadano chileno de 32 años, identificado como A.M.D.A., quien fue formalizado este martes 13 de mayo por el delito de tráfico de drogas.
Como resultado del procedimiento, se incautó el siguiente cargamento:
El jefe de la Zona de Carabineros Magallanes y Antártica Chilena, general Marco Alvarado Díaz, destacó la relevancia del operativo:
“Este es, sin duda, uno de los procedimientos más importantes realizados por Carabineros en la región. El trabajo profesional y reservado del O.S.7 ha impedido que esta droga llegue a nuestros jóvenes y adultos, dañando a nuestra comunidad. Resaltamos además el valioso apoyo de los canes detectores Golfo y Hulk, aliados estratégicos fundamentales en la labor policial”.
Por su parte, el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, valoró el impacto del operativo:
“Se trata de 20 kilos de droga —10 de marihuana y 10 de cocaína— que ya no llegarán a nuestros barrios ni a nuestra juventud. Esta incautación también implica que cerca de $300 millones provenientes de una economía ilícita dejarán de circular en nuestra región”.
El delegado añadió que:
“Cuando el narcotráfico intenta ingresar a Magallanes, este tipo de acciones envía un mensaje claro: no será permitido. Todas las instituciones seguiremos trabajando coordinadamente para proteger el bienestar de la comunidad”.
Finalmente, la seremi (s) de Seguridad Pública, Carla Barrientos Hernández, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Invitamos a la comunidad magallánica a denunciar la venta de drogas a través de los canales habilitados, como el fono 135 de Carabineros de Chile, completamente anónimo, o a través de Denuncia Seguro al número *4242, donde se puede entregar información delictiva de forma confidencial”.
Volver