Delegación Presidencial Regional de
Esta iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) es ejecutada por la Corporación Manos de Hermanos.
Punta Arenas, 6 de noviembre de 2025.- Fortalecer la seguridad alimentaria de los hogares más vulnerables mediante la recuperación y distribución gratuita de alimentos y productos de primera necesidad gracias a una red de donantes es el objetivo central de este programa, que beneficiará a 300 hogares de la comuna.
En esta oportunidad el ejecutor será la Corporación Manos de Hermanos que cuenta con las instalaciones adecuadas en la calle Cirujano Videla #34 de Punta Arenas.
La ceremonia fue encabezada por el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, y contó con la participación de autoridades regionales, la red de donantes y colaboradores además de las primeras familias beneficiadas con la iniciativa.
En la ocasión, el delegado presidencial regional, José Ruiz Pivcevic, destacó que “este es un programa que dura aproximadamente nueve meses, con una inversión cercana a los 40 millones de pesos y que va en directo beneficio de las familias que se encuentran en situación de pobreza. Lo más valioso es que se desarrolla bajo una modalidad de colaboración entre las empresas privadas, una gestión comunitaria y el apoyo del programa del FOSIS. Ese trabajo conjunto demuestra que cuando el Estado, el mundo privado y las organizaciones sociales se articulan, podemos generar soluciones concretas que mejoran la calidad de vida de las personas”.

“Es un banco público de alimentos en donde recibimos artículos de primera necesidad que no van a ser comercializados. Frutas y verduras con formas irregulares, quizás abarrotes con etiquetas mal impresas son donados al EcoMercado Solidario y aquí son seleccionados y entregados de manera gratuita a las familias más vulnerables de la comuna de Punta Arenas, sobre todo a aquellas que ejercen cuidados… destacar fuertemente el aporte privado, este es un gran ejemplo de una alianza público-privada”, explicó el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, manifestó que “la primera versión de EcoMercado Solidario aquí en Punta Arenas está generándose bajo una inversión de 40 millones de pesos, los cuales se están poniendo a disposición de la Corporación Manos de Hermanos como ejecutor para adecuar la infraestructura y habilitar los espacios para el EcoMercado, eso tiene que ver con mesones industriales, visicooler, artículos que les permitan refrigerar los alimentos que se van a poner a disposición de las familias. De alguna manera utilizamos virtuosamente la capacidad que es propia de la Corporación Manos de Hermanos, estamos trabajando en la infraestructura de una corporación privada que fue habilitada pero que, por cierto, cuenta con capacidades propias también para esta recolección y posterior distribución de los alimentos”.
“La importancia de poder traer programas que beneficien y que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas, en este caso, hoy día con EcoMercado Solidario y también con otros programas del FOSIS como Juntos Más Barato, que justamente lo que hacen es mejorar las condiciones alimentarias, las microeconomías que se dan en las familias, y eso es lo que queremos trabajar como Ministerio de Desarrollo Social y Familia”, destacó el Seremi de la cartera, Danilo Mimica Mansilla.
